- La interrelación entre el desarrollo del ser humano y el entorno al cual pertenece.
- La incapacitación de las organizaciones educativas para enfrentar los nuevos cambios que la sociedad experimenta.
- La visión y relación que tiene el pensamiento complejo dentro de las organizaciones educativas.
Considero que como futura docente es importante considerar todos los aspectos necesarios que influyen en el proceso de aprendizajes de los educandos que no se utilizan en su totalidad para la mejora de éstos, dando lugar a la incorporación de nuevos avances tecnológicos y globalización de la economía, con el fin de que las organizaciones educativas obtengan mejores resultados y de calidad, éstas deben considerar su relación con su entorno y el desarrollo con la tecnología y las comunicaciones, dando lugar a la descentralización de aquellas aportando para crear un Curriculum propio, dando a conocer aquella realidad que vive el Chile de hoy.
Claudia Farias Hunt
No hay comentarios:
Publicar un comentario